Categorías
Crisis del covid-19 Economía y trabajo Movimientos

El gobierno italiano prohíbe las manifestaciones en el centro de las ciudades (para defender las compras navideñas)

de Pedro Castrillo

Como respuesta al crecimiento del movimiento contra el pasaporte sanitario, el ministerio del Interior italiano aprobó ayer una medida que permitirá manifestarse únicamente a través de concentraciones estáticas que deberán producirse lejos del centro de las ciudades.

de Pedro Castrillo
Inédito

El ministerio del Interior italiano reaccionó ayer a las protestas contra el pasaporte sanitario o green pass —documento que desde el pasado 15 de octubre es obligatorio para realizar cualquier actividad laboral— con la aprobación de una orden ministerial que prohibirá cualquier manifestación que atraviese el caso histórico de las ciudades, en todo el territorio italiano, autorizándose exclusivamente concentraciones estáticas en la periferia.

Según el subsecretario de Interior, el ministerio ha aprobado la medida «porque las manifestaciones están paralizando los centros de distintas ciudades casi todos los sábados desde hace varias semanas, en las cuales se crean grandes aglomeraciones de personas no vacunadas». Resulta importante señalar que actualmente en Italia no hay prácticamente limitaciones a la concentración de personas en casi ningún lugar, lo cual hace pensar en un carácter más político que sanitario de la medida. Entre otras cosas porque, a pesar de las declaraciones del subsecretario de Interior, las reglas que el gobierno pretende imponer no atañen solo a las manifestaciones contra el pasaporte sanitario, sino a cualquier tipo de manifestación.

Más allá de la evidente utilidad que tiene para cualquier gobierno limitar el espacio de las manifestaciones, a nadie se le escapa que las navidades están cerca, y que gracias a la influencia del marketing y la publicidad en nuestra sociedad, podemos considerarnos ya en temporada de compras navideñas. Así, el presidente de la patronal italiana del sector comercial y turística declaraba: «Desde hace semanas, casi todos los sábados se organizan manifestaciones contra el pasaporte sanitario, es inaceptable, nos hacen perder un 30% de beneficios».

Evidentemente, para el gobierno italiano, la libertad de hacer negocio de los grandes comerciantes (que dominan en el centro de las ciudades) está muy por encima del derecho a manifestarse. Más en concreto, en palabras de un representante de ATTAC Italia: «El nuevo paquete de medidas no niega el derecho a manifestarse, pero sí lo coloca por debajo del “derecho” de la ciudadanía a no participar a las manifestaciones y también por debajo del “derecho” de los comerciantes a obtener las tradicionales ganancias del periodo navideño».

Este modelo no es nuevo en Italia. Vayamos a 2009. Nos encontramos con manifestaciones cotidianas del movimiento estudiantil por todo el país, en un contexto de protestas que duran desde hace meses, con frecuentes enfrentamientos con la policía. El 26 de enero, el por entonces ministro del Interior, Roberto Maroni, de la Liga Norte, aprobaba una directiva que permitía «limitar el acceso a áreas especialmente sensibles por motivos sociales, culturales o religiosos, o que se caractericen por una notable afluencia de personas o en las áreas en las que se hallen objetivos críticos». Además, permitía a los responsables gubernamentales de mantener el orden público (prefectos y cuestores) «negar a los organizadores de las manifestaciones ciertas zonas, así como prever formas de resarcimiento de posibles daños».

En palabras del por entonces ministro, el objetivo declarado era «garantizar el derecho de reunirse y manifestarse libremente, preservando al mismo tiempo el desarrollo ordenado de la convivencia civil». La misma retórica hipócrita que usa hoy el ministerio «progresista» de Lucia Lamorgese para limitar la capacidad política de un movimiento que está sacudiendo la cotidianidad del país transalpino.

Una respuesta a «El gobierno italiano prohíbe las manifestaciones en el centro de las ciudades (para defender las compras navideñas)»

[…] Las consecuencias de este cóctel están a la vista: la imposición del green pass como pasaporte para la vida por parte del gobierno italiano ha generado movimientos tectónicos en la sociedad italiana, con protestas de carácter transversal que no se veían desde hacía décadas. Ante la compleja composición de las movilizaciones, el aparato mediático no ha dudado en tachar de «antivacunas» a cualquiera que se oponga a la imposición del pasaporte covid, impidiendo toda reflexión constructiva sobre sus motivaciones. Este tema se ha convertido en el centro absoluto del debate mediático, obligando a cualquier persona o colectivo a posicionarse, y generando fracturas en la mayor parte de grupos políticos (desde partidos a sindicatos, pasando por colectivos militantes y asociaciones). No obstante, la oposición al green pass en Italia representa una posibilidad de ruptura que se mantiene en el borde del acantilado desde hace ya varios meses y cuya relevancia real la demuestran ciertas respuestas represivas del gobierno. […]

Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s