Categorías

Acerca de este blog

Las lenguas son fuente de sabiduría popular, de poesía; espejos en los que mirarnos y terreno de conflicto social. Representan, desde el punto de vista de quien escribe, un bien común a preservar, desarrollar y defender.

La diversidad lingüística no es sino una expresión de los diferentes caminos emprendidos por las poblaciones humanas a lo largo de la evolución de la especie. Por otro lado, el actual proceso de extinción lingüística es síntoma de una globalización cultural —compañera de la económica— que homogeniza y, de esa forma, empobrece. Los ataques que a menudo realizan contra la diversidad lingüística ciertos sectores del poder —los mismos que propugnan por una centralización y homogeneización a todos los niveles— son quizás la prueba más evidente de la importancia de esa riqueza.

En el sistema mediático actual, las diferencias lingüísticas se convierten en un elemento favorable para quienes se sitúan interesadamente del lado de la desinformación, o de la información homologada, normalizada y aséptica. O bien de aquellos medios de comunicación que, simple y llanamente, reproducen la retórica y los discursos de las clases dominantes, de las grandes empresas, de los gobiernos.

Esto resulta cierto incluso en el caso de dos lenguas primas hermanas como lo son el italiano y el castellano. Desde Italia observamos con preocupación las informaciones y narraciones que viajan hacia el oeste del Mediterráneo y más allá: limitadas, en el mejor de los casos; silenciadas o manipuladas hasta la náusea en el peor. Por eso en 2016 empezamos a traducir textos del italiano al castellano —bajo la firma de Pedro Castrillo— y a difundirlos. Tras haber acumulado una cierta cantidad de material, decidimos abrir este blog, un espacio de ánimo militante con el que pretendemos —aun conscientes de sus limitaciones— construir puentes, abrir brechas. Acercar a las de abajo entre ellas cuando no se reconocen solo por hablar lenguas diferentes y vivir en territorios distintos, tejer hilos rojos que refuercen la unión de las luchas, más allá de las fronteras de los Estados-nación.

Desde un punto de vista más general, esperamos que este espacio virtual ofrezca herramientas a quien lo visita para enfoncar mejor y desde una perspectiva diferente lo que ocurre a este lado del Mediterráneo.

Para ello, traducimos artículos periodísticos y otros textos de diferentes fuentes italianas, permitiendo así que la voz de sus autoras y autores llegue directamente, sin más alteraciones que las propias de la traducción, al mundo castellano e hispanohablante. De vez en cuando, escribimos con nuestra propia voz.

Buona lettura!

Todo el contenido de este blog está protegido por una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.