Entre febrero y marzo de 1945, momento en el que las tropas aliadas no han avanzado respecto a las posiciones ganadas durante el invierno, la ofensiva partisana en Italia del norte se libra con fuerzas renovadas.

Entre febrero y marzo de 1945, momento en el que las tropas aliadas no han avanzado respecto a las posiciones ganadas durante el invierno, la ofensiva partisana en Italia del norte se libra con fuerzas renovadas.
de Colectivo Tezeta
Hipocresía del parlamento italiano en estado puro, o cómo instituir un día en conmemoración de los Alpinos (tropas que, entre otras cosas, invadieron Ucrania junto a los nazis en 1943) mientras condenas diaramente la invasión de Ucrania por parte de Rusia.
de Cinzia Sciuto
Entrevista a Elia Rosati, autor del libro «L’Europa in camicia nera» (Europa con camisa negra), sobre el recorrido de las formaciones nazis ucranianas, desde el Euromaidán hasta hoy.
de Cannibali e Re
La vida sexual -maníaca y violenta- del Duce ha sido oscurecida durante décadas. Pero si lo personal es político, entonces lo que hacía el Duce en su alcoba ha de ser estudiado, analizado y contado para evitar que la propaganda fascista se convierta en única fuente histórica de una figura central del siglo XX.
de Pedro Castrillo
En el día de ayer la policía italiana irrumpió en la vivienda de Gian Andrea Franchi, activista de 84 años afincado en Trieste, para realizar un registro ante una acusación de favorecimiento de la inmigración clandestina. Esta operación policial pretende claramente atacar a la solidaridad organizada que, desde hace meses, da un apoyo cotidiano a las personas que llegan a la ciudad nororiental italiana, principal entrada a Europa occidental de quienes migran desde Oriente Medio a través de la masacrante Balkan route.
de Pedro Castrillo
Cada 10 de febrero se celebra en Italia el “Día del Recuerdo”, conmemoración institucional que pretende recordar una supuesta limpieza étnica que, según la propaganda nacionalista, habrían perpetrado los partisanos de Tito contra la población italiana tras la Segunda Guerra Mundial en la frontera nororiental del país. Esta narración, totalmente priva de un apoyo historiográfico, esconde intencionadamente los crímenes del Estado italiano en esas zonas y alimenta una cultura nacionalista, acrítica con su propia Historia y que rezuma racismo hacia los pueblos oprimidos por el país transalpino durante la primera mitad del siglo XX.
de Wu Ming 1
Apuntes sobre el fenómeno Predappio, pueblo natal de Mussolini, convertido en un enorme museo «nostálgico», en un país que cuenta hasta con dos leyes que -en teoría- limitan el desarrollo de los movimientos fascistas.
de Mario Di Vito
Crónica del atentado racista perpetrado por Luca Traini y sus consecuencias políticas.
de Alpinismo Molotov
Sobre los hechos ocurridos en Briançon, donde un grupo de alpinistas neonazis escalaron la montaña para crear una nueva frontera simbólica entre Francia e Italia. La contramanifestación antifascista del día siguiente terminó con una razzia policial y la detención de tres activistas a las que se acusa de favorecer “la inmigración clandestina”.
de Federico Annibale
Relato sobre las contradicciones de un antifascista y forofo, un domingo cualquiera.