Categorías
Violencia de Estado

El estado de salud de Alfredo Cospito se agrava a marchas forzadas

A pesar del empeoramiento acelerado de sus condiciones clínicas, el preso anarquista no parece flaquear en su decisión de continuar la huelga de hambre hasta sus últimas consecuencias.

Categorías
Violencia de Estado

La última carta de Alfredo Cospito desde el régimen de aislamiento

Tras 133 días en huelga de hambre, el abogado de Alfredo Cospito ha leído una carta escrita por el preso anarquista en el que confirma su intención de seguir la lucha contra el régimen de aislamiento del 41bis hasta sus últimas consecuencias.

Categorías
Fascismos Guerras Historia

El triunfo del victimismo nacionalista en Italia

En Italia se celebra, cada 10 de febrero, el Día del Recuerdo, conmemoración oficial que pretende recordar, entre otras cosas, una supuesta limpieza étnica perpetrada contra población italiana. Una historia sin bases historiográficas que apuntala la cultura nacionalista dominante en el país transalpino, acrítica con la propia historia y racista con las poblaciones oprimidas por el Estado italiano en la primera mitad del siglo XX.

Categorías
Movimientos Violencia de Estado

La huelga de hambre de Alfredo Cospito abre un conflicto mediático y político en Italia

Alfredo Cospito ha confirmado a los médicos que continuará la huelga de hambre hasta sus últimas consecuencias. Su caso ha abierto un debate en una Italia que inventa nuevas formas de represión bajo el gobierno de Giorgia Meloni.

Categorías
Economía y trabajo Movimientos

Venecia o la ciudad viva bajo asedio

de Pedro Castrillo //

¿Qué es una ciudad? En la antigua capital de la Serenísima República la pregunta se materializa cada nuevo día. Tras décadas de despoblamiento acelerado, en los últimos meses el número oficial de residentes ha descendido por debajo de los 50.000 habitantes. Una cifra simbólica síntoma de una ciudad moribunda, del vaciamiento de la vida que durante siglos han albergado sus edificios, calles y canales. Si nadie hace nada por evitarlo, en pocos años el modelo de turismo extractivista actual convertirá Venecia en poco más que una bonita escenografía para el disfrute estético de millones de visitantes (o de unos pocos privilegiados). Por ahora, la vida cotidiana de sus habitantes resiste, pero la fosilización de la ciudad está a la vuelta de la esquina.

Categorías
Movimientos Violencia de Estado

La justicia italiana no cede, Alfredo Cospito tampoco

de Pedro Castrillo //

La justicia italiana ha confirmado que mantendrá a Alfredo Cospito, militante anarquista condenado a cadena perpetua y en huelga de hambre desde hace más de dos meses, en un régimen penitenciario de aislamiento máximo.

Categorías
Violencia de Estado

Huelgas de hambre contra el régimen de aislamiento del preso anarquista Alfredo Cospito en Italia

de Pedro Castrillo //

Alfredo Cospito, militante anarquista italiano, lleva más de un mes en huelga de hambre como protesta al régimen de aislamiento al que lleva sometido desde mayo. Hasta el momento, otros tres presos se han unido en solidaridad con él. El régimen penitenciario del 41-bis, una «cárcel en la cárcel», fue establecido en los años 90 para luchar contra las organizaciones mafiosas, pero la justicia italiana lo está imponiendo cada vez más a menudo a personas acusadas de delitos políticos.

Categorías
Movimientos Violencia de Estado

El gobierno italiano usa las raves como excusa para limitar la protesta

de Pedro Castrillo //

Un decreto exprés supuestamente contra las free parties para atacar las ocupaciones en general. El gobierno de Meloni intenta así reforzar la criminalización de distintas formas de disidencia política y cultural, en un país con una larga historia en este ámbito.

Categorías
Fascismos Historia Pensamiento

La perspectiva histórica de Giorgia Meloni: apuntes sobre su primer discurso al Parlamento

de Elio Catania y Pedro Castrillo //

En su primer discurso al Parlamento italiano tras la victoria electoral, Giorgia Meloni ha dado voz a esa cultura neofascista que desde los años 70 utiliza el victimismo y la manipulación de la historia para presentarse como única «fuerza sana», como salvadores de una «democracia incompleta» en manos de partidos corruptos que no defienden los auténticos intereses de la Patria.

Categorías
Crisis climática Economía y trabajo Historia Tecnología

Vajont, la construcción de una catástrofe a la italiana

de Pedro Castrillo //

La presa sobre el torrente Vajont, en el noreste italiano, representó en el momento de su construcción la excelencia de la ingeniería civil del país transalpino. Un faraónico proyecto que fue ejecutado a pesar de todas las señales de alarma que durante años fueron apareciendo. Hasta que se produjo el desastre. El 9 de octubre de 1963, una enorme fracción de montaña se estrella contra el embalse del Vajont, provocando un tsunami que acabará con la vida de casi dos mil personas. Una masacre totalmente evitable, consciente o inconscientemente perpetrada en nombre del beneficio económico.