Categorías
Crisis climática Crisis del covid-19 Historia Pensamiento Tecnología

2020-2023: de los avistamientos durante los confinamientos a la «guerra de los ovnis»

Desde la explosión de la pandemia de Covid-19 a principios de 2020, se ha producido un aumento exponencial de avistamientos de ovnis por todo Occidente. El colectivo de escritores italiano Wu Ming, que ha publicado recientemente la novela UFO 78 (en la que se entremezclan el secuestro de Aldo Moro y la gigantesca oleada de avistamientos que se produjo aquel año), interpreta este tipo de fenómeno social y cultural como la manifestación de una «pulsión utópica», como una expresión del malestar generado por un sistema que nos obliga a identificarnos continuamente y que intenta asfixiar cualquier perspectiva futura de cambio radical.

Categorías
Crisis climática Crisis del covid-19 Economía y trabajo Pensamiento Tecnología

Confinamiento permanente. La salida que no tomaremos.

de Livio Cerneca //

Durante la pandemia de covid-19, hemos aceptado limitaciones de los derechos y libertades porque los gobiernos nos aseguraban que tocolos requeridos por las evidencias científicas. Pero esa misma ciencia parece no contar nada cuando dice, con datos igual de sólidos, que es imprescindible un cambio radical en sistema de producción y consumo para evitar la destrucción de nuestro propio hábitat.

Categorías
Crisis del covid-19 Historia

Crónica crítica de la gestión pandémica: el caso italiano

de Pedro Castrillo

Dos años después del inicio de la crisis —sanitaria, política y social— desencadenada por el SARS-CoV-2, muchas cosas parecen haber cambiado. Sin embargo, la gestión por parte de los gobiernos europeos sigue rigiéndose por el mismo principio: no realizar inversiones sistémicas en los servicios públicos y descargar toda la responsabilidad de la evolución pandémica en los comportamientos individuales. Se refuerzan los cuerpos policiales para hacer cumplir las restricciones a la vida social, mientras la Sanidad se colapsa con cada nueva oleada por falta de personal y recursos materiales. Se protegen más la producción y el consumo que a la mayor parte de las personas. En el fondo, nada nuevo bajo el sol: se trata del mismo neoliberalismo que conocemos desde hace décadas, aplicado en este caso a una pandemia global. Echar la vista atrás críticamente puede ayudarnos a no perdernos en el mar de la emergencia cotidiana y a encontrar colectivamente nuestros propios principios de acción.

Categorías
Crisis del covid-19 Economía y trabajo Movimientos

El gobierno italiano prohíbe las manifestaciones en el centro de las ciudades (para defender las compras navideñas)

de Pedro Castrillo

Como respuesta al crecimiento del movimiento contra el pasaporte sanitario, el ministerio del Interior italiano aprobó ayer una medida que permitirá manifestarse únicamente a través de concentraciones estáticas que deberán producirse lejos del centro de las ciudades.

Categorías
Crisis del covid-19 Historia Salud y sanidad

La cuestión de clase en la epidemia de cólera de 1973

de Lotta Continua

Una rápida mirada a tiempos epidémicos del pasado reciente.

Categorías
Crisis del covid-19 Movimientos Pensamiento

El agujero negro del pasaporte sanitario en Italia

de Pedro Castrillo

El gobierno de Mario Draghi decidió este verano instaurar el green pass (o pasaporte inmunitario) como principal herramienta para luchar contra la pandemia, haciéndolo obligatorio prácticamente para todo, incluida la mayor parte de actividades laborales. Su escasa utilidad a nivel sanitario, junto con una más que deficiente campaña de información sobre la vacunación, ha generado un conflicto social que se agudiza día a día. Las manifestaciones contra el green pass se multiplican y crecen cada semana y en puertos como el de Trieste (uno de los más importantes de Europa Central) los estibadores han amenazado con bloquear desde hoy su actividad hasta que no se retire la medida. El green pass se ha convertido así en un agujero negro que todo lo engulle, un embudo en el que converge la rabia y la confusión tras un año y medio de más que cuestionable gestión pandémica.

Categorías
Crisis del covid-19 Movimientos

Toda la culpa es de la rave

de Redacción DinamoPress

En un momento en que la gestión gubernamental de la pandemia sigue generando fuertes críticas, era necesario crear un monstruo estival para llenar las portadas: la rave de Valentano, en los aislados campos del centro de Italia. Un evento que ha desencadenado una furiosa y potente campaña mediático-política que esconde, en el fondo, el miedo del sistema a la existencia de espacios de diversión y sociabilidad que se generan y viven fuera del mercado.

Categorías
Crisis del covid-19 Pensamiento

Pasaporte covid: ir más allá de un debate estéril

de Redacción Infoaut

Es posible estar en contra del pasaporte COVID —una medida excluyente y tecnocrática— si se cree que es justo, o por lo menos útil, vacunarse para cuidarnos a tod*s, pero al mismo tiempo se desea vivir en una sociedad que no deje atrás a nadie.

Categorías
Ciencia Crisis del covid-19

Aprender de las manifestaciones contra el pasaporte covid

de Simone Clemente

Las manifestaciones contra el pasaporte COVID en Italia han sido numerosas y han contado con cifras de participación nada desdeñables. Observarlas con una mirada crítica nos da pistas sobre cómo ha sido y cómo podría ser la comunicación de la ciencia y la medicina en momentos críticos como el actual.

Categorías
Crisis del covid-19 Pensamiento

El «misterio» del toque de queda

de Andrea Muni

En su nueva normativa, que estará vigente al menos hasta finales de junio, el gobierno italiano ha decidido relajar gran parte de las restricciones. Sin embargo, el toque de queda persiste, desvelando así, por si aún no estuviera claro, su naturaleza represiva y de control social, y lo inútil (por no decir contraproducente) que resulta desde el punto de vista sanitario.