El gobierno encabezado por Giorgia Meloni ha declarado el estado de emergencia “para gestionar los flujos migratorios procedentes del mar Mediterráneo”, una medida que abunda en el imaginario de la (ficticia) «invasión de migrantes».

El gobierno encabezado por Giorgia Meloni ha declarado el estado de emergencia “para gestionar los flujos migratorios procedentes del mar Mediterráneo”, una medida que abunda en el imaginario de la (ficticia) «invasión de migrantes».
«Soy totalmente consciente de lo terribles que son las declaraciones del ministro de Interior sobre la —aún más terrible— última tragedia en el Mediterráneo. A pesar de eso, estoy cansada de hablar de ellos, en este momento prefiero preguntarme qué dicen esas palabras de “nosotras”»
Doscientas cincuenta personas naufragadas, cincuenta y nueve cuerpos encontrados hasta el momento. No se trata de una tragedia, sino de un homicidio deliberado, fruto de una sistemática política migratoria por parte de la Unión Europea.
de Asamblea No CPR-No Frontiere FVG
El Estado italiano lleva a cabo deportaciones en serie, transportando a personas migrantes desde el Mediterráneo central hasta los CPRs (CIEs), desde donde son «devueltos» a Túnez. Se trata de devoluciones en caliente perpetradas bajo la cobertura de un acuerdo entre Italia y el país norteafricano.
de Federico Alagna
El juicio a Salvini por el caso Open Arms ayuda a tutelar a las víctimas de decisiones inhumanas. Pero la batalla para cambiar las políticas migratorias no pasa por los tribunales.
de Pedro Castrillo
En el día de ayer la policía italiana irrumpió en la vivienda de Gian Andrea Franchi, activista de 84 años afincado en Trieste, para realizar un registro ante una acusación de favorecimiento de la inmigración clandestina. Esta operación policial pretende claramente atacar a la solidaridad organizada que, desde hace meses, da un apoyo cotidiano a las personas que llegan a la ciudad nororiental italiana, principal entrada a Europa occidental de quienes migran desde Oriente Medio a través de la masacrante Balkan route.
de Osservatorio Repressione
El nuevo decreto sobre «inmigración, seguridad y acogida» del gobierno italiano relaja algunas normas sobre la gestión de las personas migrantes, pero sin superar realmente el llamado «Decreto Salvini». Además, mantiene intacta la legislación diseñada para reprimir las formas de lucha de los movimientos sociales.
de Maddalena Avòn y Michela Pusterla
Cuadro general, desde un punto de vista geopolítico y humano, de la situación en la conocida como Balkan route, actualmente principal vía de accesso a la Europa occidental de los flujos migratorios provenientes de Oriente Próximo.
de Pedro Castrillo
Crónica de la última muerte ocurrida dentro de un CPR, centros de internamientos para personas sin papeles claves en el sistema de gestión de las migraciones en Italia.
de Michela Pusterla
Historia y actualidad de los CPRs italianos, estructuras de detención de personas migrantes similares a los CIEs españoles.