Anunciamos la publicación de los subtítulos en castellano de un documental sobre la represión del Estado italiano a quienes han participado y difunden la experiencia revolucionaria de Rojava.

Anunciamos la publicación de los subtítulos en castellano de un documental sobre la represión del Estado italiano a quienes han participado y difunden la experiencia revolucionaria de Rojava.
Denuncia de última hora sobre el ataque masivo que está recibiendo la región de Sanjar (en la que se declaró en 2014 el confederalismo democrático) por parte del ejército iraquí.
de Franco ‘Bifo’ Berardi
De guerra, universalismo y Razón.
Entre febrero y marzo de 1945, momento en el que las tropas aliadas no han avanzado respecto a las posiciones ganadas durante el invierno, la ofensiva partisana en Italia del norte se libra con fuerzas renovadas.
de Colectivo Tezeta
Hipocresía del parlamento italiano en estado puro, o cómo instituir un día en conmemoración de los Alpinos (tropas que, entre otras cosas, invadieron Ucrania junto a los nazis en 1943) mientras condenas diaramente la invasión de Ucrania por parte de Rusia.
de Franco ‘Bifo’ Berardi
Un canto y una llamada a la deserción.
de Wu Ming
Historia evolutiva de la infección militarista sufrida por nuestras sociedades desde los albores de la Primera Guerra Mundial.
de Cinzia Sciuto
Entrevista a Elia Rosati, autor del libro «L’Europa in camicia nera» (Europa con camisa negra), sobre el recorrido de las formaciones nazis ucranianas, desde el Euromaidán hasta hoy.
de Gino Strada
Tras el recientísimo fallecimiento de Gino Strada –médico de guerra, activista, fundador de la ONG Emergency y figura respetada transversalmente por el espectro de la izquierda italiana– publicamos su último artículo, publicado pocos días antes de que la toma de la capital afgana, Kabul, por parte de los talibanes, fuese un hecho consumado. Un punto de vista muy interesante de una persona que vivió en primera línea los horrores del intervencionismo occidental.