Anunciamos la publicación de los subtítulos en castellano de un documental sobre la represión del Estado italiano a quienes han participado y difunden la experiencia revolucionaria de Rojava.

Anunciamos la publicación de los subtítulos en castellano de un documental sobre la represión del Estado italiano a quienes han participado y difunden la experiencia revolucionaria de Rojava.
Denuncia de última hora sobre el ataque masivo que está recibiendo la región de Sanjar (en la que se declaró en 2014 el confederalismo democrático) por parte del ejército iraquí.
Entre febrero y marzo de 1945, momento en el que las tropas aliadas no han avanzado respecto a las posiciones ganadas durante el invierno, la ofensiva partisana en Italia del norte se libra con fuerzas renovadas.
de Pedro Castrillo
Como respuesta al crecimiento del movimiento contra el pasaporte sanitario, el ministerio del Interior italiano aprobó ayer una medida que permitirá manifestarse únicamente a través de concentraciones estáticas que deberán producirse lejos del centro de las ciudades.
de Ánoniməs
Comunicado de un grupo anarquista anónimo en el que se reivindica un atentado a una empresa de seguridad italiana.
de Alberto Prunetti
Continúan las movilizaciones de los trabajadores despedidos por la multinacional inglesa GKN, que hace 112 días ocuparon su fábrica en Florencia. Una movilización que no cede y que intenta situar en su horizonte una huelga general.
de Pedro Castrillo
El gobierno de Mario Draghi decidió este verano instaurar el green pass (o pasaporte inmunitario) como principal herramienta para luchar contra la pandemia, haciéndolo obligatorio prácticamente para todo, incluida la mayor parte de actividades laborales. Su escasa utilidad a nivel sanitario, junto con una más que deficiente campaña de información sobre la vacunación, ha generado un conflicto social que se agudiza día a día. Las manifestaciones contra el green pass se multiplican y crecen cada semana y en puertos como el de Trieste (uno de los más importantes de Europa Central) los estibadores han amenazado con bloquear desde hoy su actividad hasta que no se retire la medida. El green pass se ha convertido así en un agujero negro que todo lo engulle, un embudo en el que converge la rabia y la confusión tras un año y medio de más que cuestionable gestión pandémica.
de Redacción DinamoPress
En un momento en que la gestión gubernamental de la pandemia sigue generando fuertes críticas, era necesario crear un monstruo estival para llenar las portadas: la rave de Valentano, en los aislados campos del centro de Italia. Un evento que ha desencadenado una furiosa y potente campaña mediático-política que esconde, en el fondo, el miedo del sistema a la existencia de espacios de diversión y sociabilidad que se generan y viven fuera del mercado.
de Alberto Prunetti
Crónica sobre el conflicto abierto tras la decisión de la multinacional británica GKN de cerrar su fábrica de Florencia y despedir a sus 422 trabajadores a principios del pasado mes de julio. Decisión que fue comunicada a los afectados, de un día para otro, vía mail, y que ha provocado una respuesta social que ha ido mucho más allá de las verjas de la fábrica toscana.
de Giulio Calella
En ocasión del veinte aniversario de la contracumbre del G8 organizada en Génova en 2001, circulan reconstrucciones que descontextualizan el evento, muestran su fuego sin explicar sus raíces y eliminan la historia de un movimiento que, por el contrario, hay que redescubrir.