Categorías
Crisis climática Movimientos

We are not fucking Angels!

«En estos días estamos intentando hacer lo que hay que hacer. Organizarnos en grupos de solidaridad, desplazarnos para ayudar a las personas y los territorios más afectados. Pero no, no somos putos ángeles del barro. Porque, sí, llevamos botas, intentamos agenciarnos palas, le ponemos energía y pasión, intentamos hacerlo con una sonrisa. Pero también estamos muy cabreadas. Porque en la época narrada como del mundo digital y de la “economía verde”, este tipo de cosas siguen ocurriendo y con peores consecuencias que antes.»

Categorías
Crisis climática Feminismos

No solo una huelga: por un 8M ecotransfeminista

«A estas alturas, somos más que conscientes del hecho de que la violencia contra la que luchamos es la misma, proveniendo en ambos casos de un sistema capitalista, antropocéntrico y patriarcal que une de forma inseparable la explotación de los recursos naturales y la explotación de los cuerpos.»

Categorías
Crisis climática Economía y trabajo Movimientos Pensamiento

De la coincidencia a la convergencia: lucha obrera y justicia climática en la fábrica GKN de Florencia

de Dario Salvetti, Emanuele Leonardi y Mimmo Perrotta //

Entrevista con Dario Salvetti, representante sindical de la fábrica GKN de Florencia ocupada desde julio de 2021, sobre el desarrollo del conflicto y su progresiva convergencia con los movimientos ecologistas italianos.

Categorías
Crisis climática Economía y trabajo Movimientos Pensamiento

Contra el gobierno, justicia climática

de Bologna For Climate Justice //

La victoria en las elecciones del partido postfascista de Giorgia Meloni representerá una absoluta continuidad respecto a como el Estado italiano enfrenta la crisis climática.

Categorías
Crisis climática Crisis del covid-19 Economía y trabajo Pensamiento Tecnología

Confinamiento permanente. La salida que no tomaremos.

de Livio Cerneca //

Durante la pandemia de covid-19, hemos aceptado limitaciones de los derechos y libertades porque los gobiernos nos aseguraban que tocolos requeridos por las evidencias científicas. Pero esa misma ciencia parece no contar nada cuando dice, con datos igual de sólidos, que es imprescindible un cambio radical en sistema de producción y consumo para evitar la destrucción de nuestro propio hábitat.