Categorías
Crisis climática Economía y trabajo Movimientos Pensamiento

De la coincidencia a la convergencia: lucha obrera y justicia climática en la fábrica GKN de Florencia

de Dario Salvetti, Emanuele Leonardi y Mimmo Perrotta //

Entrevista con Dario Salvetti, representante sindical de la fábrica GKN de Florencia ocupada desde julio de 2021, sobre el desarrollo del conflicto y su progresiva convergencia con los movimientos ecologistas italianos.

Categorías
Economía y trabajo Guerras Movimientos

«Los estibadores de Génova no queremos ser un engranaje del tráfico de armas»

de Anna Polo //

Entrevista a un estibador de Génova, miembro del CALP (Colectivo Autónomo de Trabajadores Portuarios) sobre la venta de armas por parte de Occidente y las resistencias posibles a tal negocio, que antepone los beneficios económicos a las vidas de las personas.

Categorías
Economía y trabajo Movimientos

«Queremos mucho más que una fábrica. Queremos cambiar las relaciones de fuerza en todo el país.»

de Alberto Prunetti

Continúan las movilizaciones de los trabajadores despedidos por la multinacional inglesa GKN, que hace 112 días ocuparon su fábrica en Florencia. Una movilización que no cede y que intenta situar en su horizonte una huelga general.

Categorías
Economía y trabajo Movimientos

Haría falta Nanni Balestrini para contar esta lucha obrera

de Alberto Prunetti

Crónica sobre el conflicto abierto tras la decisión de la multinacional británica GKN de cerrar su fábrica de Florencia y despedir a sus 422 trabajadores a principios del pasado mes de julio. Decisión que fue comunicada a los afectados, de un día para otro, vía mail, y que ha provocado una respuesta social que ha ido mucho más allá de las verjas de la fábrica toscana.

Categorías
Economía y trabajo Movimientos

La cruzada patronal contra los trabajadores de la logística en Italia

de Pedro Castrillo

La muerte del sindicalista Adil Belakhdim tras ser atropellado por un camión durante una huelga es solo el último episodio de una batalla entre la patronal italiana de la logística y los trabajadores de uno de los sectores en los que la explotación laboral se ha agudizado más en los últimos tiempos.

Categorías
Economía y trabajo

Las historias obreras acaban mal

de Alberto Prunetti

Los medios de comunicación y el mundo editorial prefieren historias en las que las jóvenes de 22 años se lo pasan bien y se van al extranjero a hacer un máster, no en las que trabajan como obreras textiles, ésas «ya no existen». Hasta que no mueren dentro de una máquina, como le ocurrió hace pocos días a la joven de 22 años Luana D’Orazio en una fábrica de Prato.

Categorías
Economía y trabajo Historia Pensamiento

Lucha de clases, murmuró el espectro. Capítulo 2.

de Mauro Vanetti

Continuación de las aventuras de Diego, el joven rojipardo.

Categorías
Economía y trabajo Historia Pensamiento

Lucha de clases, murmuró el espectro. Capítulo 1.

de Mauro Vanetti //

Relato en dos partes sobre las aventuras y desventuras de Diego, un jovencito de ideas confusas.

Categorías
Economía y trabajo Movimientos

La RiMaflow resiste: el conflicto colectivo

de Marina De Ghantuz Cubbe

Tenía que ser un desalojo, pero se convirtió en una fiesta. La autogestión obrera de la fábrica recuperada de Trezzano sul Naviglio (en la periferia del área metropolitana de Milán) evita el desahucio y relanza su idea de mutualismo y solidaridad.

Categorías
Economía y trabajo Migraciones Movimientos

La marcha de los «gorras rojas» contra la explotación en los campos italianos

de Gaetano De Monte

Crónica y contexto de una marcha histórica de los jornaleros africanos que trabajan en régimen de semiesclavitud en los campos del Sur del país.