Categorías
Crisis climática Feminismos

No solo una huelga: por un 8M ecotransfeminista

«A estas alturas, somos más que conscientes del hecho de que la violencia contra la que luchamos es la misma, proveniendo en ambos casos de un sistema capitalista, antropocéntrico y patriarcal que une de forma inseparable la explotación de los recursos naturales y la explotación de los cuerpos.»

Categorías
Migraciones Pensamiento

Las que parten y las que se quedan: las migraciones y “nosotras”

«Soy totalmente consciente de lo terribles que son las declaraciones del ministro de Interior sobre la —aún más terrible— última tragedia en el Mediterráneo. A pesar de eso, estoy cansada de hablar de ellos, en este momento prefiero preguntarme qué dicen esas palabras de “nosotras”»

Categorías
Movimientos Violencia de Estado

Hambre libre. Los cien días de Alfredo Cospito

de Mauro Di Vito //

Casi 100 días de huelga de hambre de Alfredo Cospito no han detenido su lucha contra el régimen carcelario del 41-bis y la cadena perpetua sin reducciones.

Una protesta que recibe solidaridad desde toda Europa, pero que sigue encontrándose con un muro por parte de las instituciones italianas. Mientras tanto, las condiciones clínicas del preso anarquista empeoran día tras día.

Categorías
Feminismos Historia Movimientos Pensamiento

Dentro y fuera del feminismo: autonomía, cuestión de género y luchas de vivienda en Nápoles, Sur de Italia

de Jessica Sciarnè //

Reflexiones sobre el movimiento feminista italiano desde un punto de vista meridional.

Categorías
Economía y trabajo

Malditos pobres, maldita renta

de Antonio Sanguinetti //

En las pasadas elecciones en Italia, la juventud y las personas más empobrecidas votaron de forma parecida. Una agregación espontánea favorecida por la importancia que para ambos colectivos tiene la Renta de Ciudadanía. Una alianza entre grupos sociales, por ahora inconsciente, que representa aún así una muestra de lo que está por venir.

Categorías
Economía y trabajo

Mario Draghi al asalto de los servicios públicos locales

de Marco Bersani

No hay ninguna necesidad de gobernar los ayuntamientos y las ciudades, ya se ocupa el mercado. Ése es el mensaje que lanza el Proyecto de Ley sobre la Competencia aprobado en los últimos días por el gobierno de Mario Draghi, que ofrece a los grandes especuladores un nuevo y enorme nicho de privatizaciones en el ámbito de los servicios públicos locales. Un ataque feroz y determinado a los derechos de las personas, los bienes comunes y las comunidades locales, llevado a cabo por un gobierno que nunca ha escondido su defensa de los grandes intereses financieros y que ha conseguido disponer de un parlamento a su medida para controlar todas las decisiones fundamentales de reestructuración de la sociedad.

Categorías
Crisis del covid-19 Movimientos

Toda la culpa es de la rave

de Redacción DinamoPress

En un momento en que la gestión gubernamental de la pandemia sigue generando fuertes críticas, era necesario crear un monstruo estival para llenar las portadas: la rave de Valentano, en los aislados campos del centro de Italia. Un evento que ha desencadenado una furiosa y potente campaña mediático-política que esconde, en el fondo, el miedo del sistema a la existencia de espacios de diversión y sociabilidad que se generan y viven fuera del mercado.

Categorías
Historia Violencia de Estado

El «terrorismo» no tiene nada que ver, es una venganza de Estado

de Redacción DinamoPress

El pasado 28 de abril se produjeron distintas redadas en Francia para detener a militantes italianos que durante los años 70 participaron en distintos grupos que practicaban la lucha armada. Una persecución policial por parte del Estado italiano que pretende borrar al completo aquel movimiento político que, con y sin armas, organizó durante los llamados «años de plomo» una insurgencia que puso en jaque el orden constituido.

Categorías
Crisis del covid-19 Economía y trabajo Pensamiento

Mario Draghi, el “perfil alto” de la conservación

de Alberto De Nicola

Con el encargo oficial de Mario Draghi para formar gobierno en Italia se culmina un proceso ampliamente preparado por ciertos sectores del poder en Italia. Se trata de un movimiento en línea con la mejor tradición de las clases dirigentes italianas que pretende evitar, en un momento de gran incerteza, que emerjan imprevistas demandas sociales sobre el uso del gasto público, precisamente cuando estamos a las puertas del reparto de nuevos fondos europeos anticrisis.

Categorías
Historia Movimientos Salud y sanidad

Franco Basaglia, un mensaje aún actual

de Redacción DinamoPress

Hace cuarenta años moría Franco Basaglia, psiquiatra, neurólogo, docente pero, por encima de todo, un hombre capaz de escuchar, de sentir y de conectar.