Categorías
Crisis climática Feminismos

No solo una huelga: por un 8M ecotransfeminista

«A estas alturas, somos más que conscientes del hecho de que la violencia contra la que luchamos es la misma, proveniendo en ambos casos de un sistema capitalista, antropocéntrico y patriarcal que une de forma inseparable la explotación de los recursos naturales y la explotación de los cuerpos.»

Categorías
Crisis climática Crisis del covid-19 Historia Pensamiento Tecnología

2020-2023: de los avistamientos durante los confinamientos a la «guerra de los ovnis»

Desde la explosión de la pandemia de Covid-19 a principios de 2020, se ha producido un aumento exponencial de avistamientos de ovnis por todo Occidente. El colectivo de escritores italiano Wu Ming, que ha publicado recientemente la novela UFO 78 (en la que se entremezclan el secuestro de Aldo Moro y la gigantesca oleada de avistamientos que se produjo aquel año), interpreta este tipo de fenómeno social y cultural como la manifestación de una «pulsión utópica», como una expresión del malestar generado por un sistema que nos obliga a identificarnos continuamente y que intenta asfixiar cualquier perspectiva futura de cambio radical.

Categorías
Crisis climática Economía y trabajo Movimientos Pensamiento

De la coincidencia a la convergencia: lucha obrera y justicia climática en la fábrica GKN de Florencia

de Dario Salvetti, Emanuele Leonardi y Mimmo Perrotta //

Entrevista con Dario Salvetti, representante sindical de la fábrica GKN de Florencia ocupada desde julio de 2021, sobre el desarrollo del conflicto y su progresiva convergencia con los movimientos ecologistas italianos.

Categorías
Crisis climática Movimientos

Sobre la actualidad irreducible del movimiento No TAV

de Redacción Infoaut //

«Ocurre así que al paradigma del crecimiento infinito y a toda costa se le abren brechas por todas partes, incluso entre sus más fieles defensores. El problema es evidente: con las condiciones actuales, no es posible seguir replicando ese paradigma. Y esto es precisamente lo que movimientos en defensa del territorio como el No TAV afirman desde hace décadas, con una reflexión que se ha vuelto aún más urgente y concreta desde que los efectos reales de la crisis climática empezaran a manifestarse por doquier. El crecimiento infinito es simplemente incompatible con la finitud de los recursos.»

Categorías
Crisis climática Economía y trabajo Historia Tecnología

Vajont, la construcción de una catástrofe a la italiana

de Pedro Castrillo //

La presa sobre el torrente Vajont, en el noreste italiano, representó en el momento de su construcción la excelencia de la ingeniería civil del país transalpino. Un faraónico proyecto que fue ejecutado a pesar de todas las señales de alarma que durante años fueron apareciendo. Hasta que se produjo el desastre. El 9 de octubre de 1963, una enorme fracción de montaña se estrella contra el embalse del Vajont, provocando un tsunami que acabará con la vida de casi dos mil personas. Una masacre totalmente evitable, consciente o inconscientemente perpetrada en nombre del beneficio económico.

Categorías
Crisis climática Economía y trabajo Movimientos Pensamiento

Contra el gobierno, justicia climática

de Bologna For Climate Justice //

La victoria en las elecciones del partido postfascista de Giorgia Meloni representerá una absoluta continuidad respecto a como el Estado italiano enfrenta la crisis climática.

Categorías
Crisis climática Crisis del covid-19 Economía y trabajo Pensamiento Tecnología

Confinamiento permanente. La salida que no tomaremos.

de Livio Cerneca //

Durante la pandemia de covid-19, hemos aceptado limitaciones de los derechos y libertades porque los gobiernos nos aseguraban que tocolos requeridos por las evidencias científicas. Pero esa misma ciencia parece no contar nada cuando dice, con datos igual de sólidos, que es imprescindible un cambio radical en sistema de producción y consumo para evitar la destrucción de nuestro propio hábitat.

Categorías
Crisis climática Economía y trabajo Movimientos

En Italia se quiere construir una autopista sobre el último río salvaje de los Alpes

de Ilaria Cagnacci

Desde hace años, distintos grupos ciudadanos luchan por la conservación de unos de los últimos ríos salvajes de Europa, el Tagliamento, situado en la región del Friuli-Venecia Julia, en el extremo nororiental del país transalpino. Se trata de un ecosistema único en el panorama europeo, superviviente, por ahora, a la tendencia moderna a convertir los ríos en canales (con los peligros a la biodiversidad y la seguridad de la población local que esto conlleva). Ahora, la administración regional pretende invertir recursos de los Fondos de Recuperación europeos en la construcción de una nueva autopista de conexión que, según las asociaciones y comités en defensa del río, amenazaría gravemente este valiosísimo ecosistema.

Categorías
Crisis climática Economía y trabajo Tecnología

El Mo.S.E. de Venecia: entre la esperanza y el expolio del común

de Pedro Castrillo

El pasado domingo tuvo lugar el primer «stress test» del Módulo Experimental Electromecánico (Mo.S.E.), una infraestructura en la que muchos habitantes de Venecia y su laguna han puesto sus esperanzas para protegerse de los daños causados por las altas mareas. Por desgracia, su auténtica utilidad está aún por demostrarse, mientras que en las últimas décadas ha funcionado eficientemente como mecanismo generador de beneficios para unos pocos a expensas de los recursos comunes.

Categorías
Crisis climática Movimientos

8 de diciembre de 2018, No TAV, contra la Entidad y el estado presente de las cosas

de Wu Ming 1 //

Instantánea del movimiento No TAV en pleno ascenso del «movimiento» a favor de la línea ferroviaria de Alta Velocidad entre Turín y Lyon.