Categorías
Movimientos Violencia de Estado

Hambre libre. Los cien días de Alfredo Cospito

de Mauro Di Vito //

Casi 100 días de huelga de hambre de Alfredo Cospito no han detenido su lucha contra el régimen carcelario del 41-bis y la cadena perpetua sin reducciones.

Una protesta que recibe solidaridad desde toda Europa, pero que sigue encontrándose con un muro por parte de las instituciones italianas. Mientras tanto, las condiciones clínicas del preso anarquista empeoran día tras día.

Categorías
Economía y trabajo Historia Movimientos Salud y sanidad Tecnología

El silencio del amianto

de Amedeo Cottino //

Breve repaso histórico sobre cómo los grandes propietarios de la industria del amianto —ayudados por políticos y burócratas— priorizaron durante décadas sus beneficios económicos a la salud de miles de trabajadores y trabajadoras, a sabiendas de los riesgos que estos corrían. Un atentado premeditado contra la vida de miles de personas, muchas de las cuales enfermarán en las próximas décadas.

Categorías
Historia Movimientos Violencia de Estado

Ochenta días de huelga de hambre. El caso de Alfredo Cospito y «los buenos»

«También en Italia, en los últimos años, han muerto personas presas en huelgas de hambre […] en la casi total indiferencia de la opinión pública. Gracias a una movilización continua y extendida, se ha conseguido llamar la atención sobre el caso de Alfredo Cospito […] No queremos un mártir, sino el fin del régimen del 41-bis y una nueva conciencia sobre la justicia y la cárcel en Italia.»

Categorías
Ciencia Salud y sanidad

Anticoncepción masculina: qué es, cómo funciona y por qué es un paso hacia la igualdad de género

de Alice Facchini //

En el sistema heteropatriarcal dominante, la integridad del cuerpo masculino es casi un dogma, por lo que, a pesar de existir cada vez más posibilidades médicas, la anticoncepción masculina representa aún un fortísimo tabú, en Italia y en el mundo.

Categorías
Ciencia Guerras

Fusión -y confusión- nuclear

La noticia sobre el experimento de fusión nuclear llevado a cabo el pasado 5 de diciembre en Estados Unidos es un producto de propaganda altamente eficaz. Bajo un supuesto «paso adelante para la humanidad hacia la obtención de energía limpia ilimitada» se pretende esconder el auténtico objetivo -declarado en multitud de ocasiones- de desarrollar nuevas armas basadas en la fusión nuclear. Entender los conceptos científicos que se encuentran detrás de este fenómeno físico y su experimentación resulta imprescindible para poder afrontar de forma crítica las informaciones que nos llegan desde los medios.

Categorías
Historia Movimientos

El secuestro y asesinato de Aldo Moro, visto por uno de sus autores

Entrevista inédita en castellano a Mario Moretti, dirigente de las Brigadas Rojas, sobre el secuestro y asesinato de Aldo Moro. Moretti está en libertad desde mediados de los años 90.

Categorías
Economía y trabajo Movimientos

Renta de ciudadanía o emigración

de Ludovica di Prima y Tiziana Albanese //

El ataque a la Renta de Ciudadanía —subsidio que aporta, de media, 600 euros al mes a personas en paro— llevado a cabo por el gobierno de Giorgia Meloni representa un ataque social focalizado en el Sur y las islas (Cerdeña y Sicilia). Se trata de una política en línea con los principios neoliberistas, que no hace sino profundizar las diferencias entre Norte y Sur, un abismo de racismo y clasismo que hunde sus raíces en la misma fundación del Estado italiano moderno. Pero hay quienes no se resignan: en Palermo, una de las principales ciudades sicilianas, centenares de beneficiarios de la Renta han empezado a movilizarse, rechazando la retórica laborista según la cual el trabajo, independientemente de las condiciones en las que se produzca, dignifica a la persona.

Categorías
Literatura

Todo corazón recuerda. Horóscopo de Foucault 2023

de Napoli Monitor //

Sugerencias y sugestiones para el nuevo año. Feliz 2023.

Categorías
Economía y trabajo Movimientos

Venecia o la ciudad viva bajo asedio

de Pedro Castrillo //

¿Qué es una ciudad? En la antigua capital de la Serenísima República la pregunta se materializa cada nuevo día. Tras décadas de despoblamiento acelerado, en los últimos meses el número oficial de residentes ha descendido por debajo de los 50.000 habitantes. Una cifra simbólica síntoma de una ciudad moribunda, del vaciamiento de la vida que durante siglos han albergado sus edificios, calles y canales. Si nadie hace nada por evitarlo, en pocos años el modelo de turismo extractivista actual convertirá Venecia en poco más que una bonita escenografía para el disfrute estético de millones de visitantes (o de unos pocos privilegiados). Por ahora, la vida cotidiana de sus habitantes resiste, pero la fosilización de la ciudad está a la vuelta de la esquina.

Categorías
Fascismos Historia Violencia de Estado

La masacre del rápido 904

El 23 de diciembre de 1984 se produjo un atentado con bomba al tren rápido 204, provocando decenas de muertos y heridos. Personas sacrificadas en un juego macabro entre Estado y mafia, con grupos de extrema derecha de por medio.